 |
Texto: Paula Brown.
Lo mejor del cono sur. Aroma, cuerpo, color, sabor, frutosidad. Palabras que evocan uno de los mayores placeres reconocidos por el hombre durante toda su historia: el vino. Chile, uno de los principales productores, tiene excelentes caldos. Habla de ellos Héctor Vergara, Master Sommelier.
Entre las fortalezas de los vinos tintos chilenos está ni más ni menos que su color: rojos intensos que en la boca se muestran amables, con una frutosidad difícil de encontrar en otras regiones del mundo. Y los blancos, aromáticos y frescos, fieles a la variedad que les dio origen. "El vino chileno está entre los 10 mejores del mundo. Incluso, me atrevo a decir que el tinto está entre los cinco primeros", dice Héctor Vergara, único Master Sommelier de Chile y Latinoamérica, y socio de la tienda "Mundo del Vino" recientemente inaugurada en el barrio alto de Santiago.
Y es que Chile tiene condiciones muy particulares para el cultivo de viñas viníferas. Especialmente entre Santiago y Talca, en el Valle Central del país, tierra óptima para la agricultura, y más todavía, para la producción de vid. "Tenemos una temperatura media anual de 14°C que permite una excelente madurez de las uvas. A ello se le suma la oscilación térmica entre el día y la noche, dada la cercanía al Océano Pacífico, que es muy beneficiosa para la calidad, aroma y color, sobre todo del vino tinto", explica Héctor Vergara y agrega: "creo que en Chile es difícil hacer un mal vino porque la uva es tan buena". En su condición de Master Sommelier, título que se le da a un experto en vinos de todas las zonas vitivinícolas importantes del mundo, que también debe ser un perfecto conocedor de la gastronomía, Héctor Vergara recomienda y hace algunas referencias sobre los mejores vinos chilenos.
-Almaviva '96 ó '97, Valle del Maipo, Viña Almaviva. Joint Venture entre Baron de Rothschild y Concha y Toro.
-Clos Apalta '97, Valle de Rapel, Viña Casa Lapostolle.
-Montes Alpha '97. Valle de Apalta en Colchagua, Viña Montes Discover Wine.
-Santa Isabel Estate '98 ó '99, Valle de Casablanca, Viña Casablanca.
|